#Formación BIM 2025 | Subvención 2024
Featured

#Formación BIM 2025 | Subvención 2024

  AVISO: AMPLIAMOS PLAZO MATRÍCULA HASTA EL 12 DE FEBRERO  

Objetivos: Abordar la metodología BIM aplicada a la contratación pública, tanto desde un enfoque documental como desde un enfoque, práctico durante el ciclo de vida de un proyecto.

Destinatarios: Delineantes colegiadas y colegiados en los Colegios Profesionales de Delineantes de España que cumplan los requisitos.

Jornada Informativa: El jueves 30 de enero de 2025, a las 18:00 h se celebrará una jornada informativa abierta, para mostrar a las personas interesadas los contenidos y alcance del curso. Para acceder, pulsa sobre el siguiente link

Contenido: Esta formación se compone de los siguientes contenidos:

Introducción al curso. (2,5 H lectivas - 100% on-line sincrónica y teórica) En este epígrafe introductorio se presentará cómo está organizado el curso, así como los objetivos y toda la documentación disponible. 

Introducción a la metodología BIM y marco actual de referencia. (31,5 h lectivas, 100% on-line sincrónica y teórica) Esta unidad de aprendizaje es eminentemente teórica y trata de la presentación de los conceptos más generales de la metodología BIM. Concretamente se abordan los siguientes conceptos:

  • Plan de Ejecución BIM.
  • Definición de usos BIM.
  • Entregables.
  • Uso de formatos abiertos.
  • Estándares.
  • Uso de sistemas de clasificación.
  • Requisitos de colaboración.
  • Requisitos de información.
  • Uso de control de calidad.
  • Roles BIM.
  • BIM durante la construcción.
  • El uso de BIM en la contratación Pública (Plan BIM España) Bases y estándares BIM.
  • Matriz de información de entidades BIM y GIS; Entrega de información básica BIM y GIS. 
  • Enfoque de la seguridad en la gestión de la información (Esquema ENS).
  • PERTE de digitalización del agua y su relación con el BIM y el GIS.

Aplicación práctica de los usos BIM más destacados. (60 H lectivas 100% on-line asincrónica y práctica) + (6 H lectivas 100% on-line sincrónica y práctica)

  • Práctica de agregar información alfanumérica a los elementos del modelo.
  • Práctica de Exportación a IFC, con la información geométrica y alfanumérica.
  • Práctica con la herramienta gratuita Open BIM Layout.
  • Práctica de programación de la obra con Navisworks.
  • Práctica de Implantación del uso de BIM en una organización.
  • Práctica de metodología de incorporación BIM en proyectos.
  • Práctica con BIMCollab Zoom.
  • Práctica con BIMVision.
  • Práctica de Revisión de proyectos Colaborativa
  • Práctica con herramientas de gestión de datos: BIMCollab Zoom y Navisworks Manage, QGIS y PowerBI.
  • Entorno Común de Datos.
  • Práctica con Navisworks Manage y preparación de datos BIM para Realidad Virtual 
  • Práctica con Herramientas de medición y presupuestos en Navisworks y TCQ.
  • Herramientas de desarrollo para licitación pública GIS. Integración de BIM con plataformas GIS.
  • Utilización de IA para el Análisis de datos GIS/BIM.
  • Utilización de IA para preparación de contenido y datos BIM-GIS
  • Plataformas IoT conectadas a Modelos BIM – GIS

Clase práctica sincrónica (1) de 2 H, con la siguiente temática: Flujo de Generación de Modelos GIS y BIM en infraestructuras lineales.

  • Práctica para la obtención de datos georeferenciados.
  • Estrategias para la Transmisión de los datos iniciales GIS a herramientas BIM.
  • Explicación del flujo de trabajo de modelado de infraestructuras.
  • Extracción de documentación BIM, GIS y planos a partir del modelo BIM generado.

Clase práctica sincrónica (2) de 2 H, con la siguiente temática: Flujo de Generación de Modelos BIM de Edificación.

  • Práctica con REVIT.

Clase práctica sincrónica (3) de 2 H, con la siguiente temática:

  • Práctica de preparación de Documentación de Requisitos de Información básico de Licitación, PreBEP y BEP.

TEMARIO: El curso está dividido en 3 bloques, con los siguientes temas:

Bloque 1 - Introducción a la Metodología BIM y Marco actual de referencia

  • Tema 1. Introducción al BIM
  • Tema 2. Introducción al GIS
  • Tema 3. Introducción a los Formatos
  • Tema 4. Normativa y Estándares
  • Tema 5. Plan de Ejecución BIM
  • Tema 6. Roles BIM
  • Tema 7. Plan BIM España.
  • Tema 8. Beneficios y Seguridad de la Información.

Bloque 2 - Procedimientos de Gestión de Información y práctica aplicable

  • Tema 1. Generación de información en modelos BIM
  • Tema 2. Revisión Digital
  • Tema 3. Coordinación
  • Tema 4. Colaboración
  • Tema 5. Mediciones y Presupuestos
  • Tema 6. Procesos Colaborativos
  • Tema 7. Planos

Bloque 3 – GIS y BIM

  • Tema 1. Conceptos Básicos de GIS
  • Tema 2. Trabajo de Datos Vectoriales en QGIS
  • Tema 3. Trabajo de Datos Ráster en QGIS
  • Tema 4. Composición de Mapas en QGIS
  • Tema 5. Funciones avanzadas en QGIS
  • Tema 6. Extraer, procesar y contextualizar información de modelos BIM y GIS 
  • Tema 7. Utilización de la Inteligencia Artificial en contextos BIM y GIS.

Calendario: El curso se desarrollará del 3 de febrero al 10 de abril de 2025, con una carga lectiva de 110 horas. Los diferentes temas se irán publicando durante el avance del curso con el siguiente calendario de activación:

Bloque 1: Introducción a la metodología BIM y Marco actual de Referencia

03 de febrero Activación Bloque 1: Temas 1, 2, 3, 4, 5 , 6, 7 y 8.

04 de febrero Sesión formativa inicial de presentación.

Bloque 2: Procedimientos de Gestión de la Información y Práctica Aplicable

17 de febrero Activación Bloque 2: Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7.

20 de febrero Sesión de Flujos de Trabajo BIM en Proyectos de Edificación - REVIT

27 de febrero Sesión de Flujos de Trabajo BIM en Proyectos de infraestructuras de regadío

06 de marzo Sesión de Presentación de las prácticas.

Bloque 3: GIS y BIM

10 de marzo Activación Bloque 3: Temas 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

03 de abril Sesión de Tutoría de Prácticas.

10 de abril Sesión Final de Atención de Dudas.

Requisitos: Ser miembro colegiado de cualquier Colegio Profesional de Delineantes de España. Estar al corriente de los pagos en las cuotas colegiales. Estos datos serán comprobados con el Colegio correspondiente.

Plazas: El número de plazas será de 40 (ampliables). El 20% de estas plazas será reservado para miembros colegiados en situación de desempleo, que deberá acreditar aportando la tarjeta de demanda de empleo. 

Adjudicación: Será por riguroso orden de matriculación. 

Coste: El total de la formación por persona es de 450 €, de los cuales: el (80%) 360 € está subvencionado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; y, sólo el (20%) 90 € es la parte no subvencionada, como en anteriores ediciones. 

Plazo de matrícula: Hasta el 5 de febrero de 2025 a las 23:59 h.

Matricula: Realizar ingreso o transferencia bancaria por importe de 90 €. Indicar en el Concepto: CURSO BIM + NOMBRE + INICIALES APELLIDOS, ejemplo: CURSO BIM CARLOS F.M. Adjuntar resguardo de la operación en formato PDF dentro del FORMULARIO DE MATRÍCULA. Los datos de la cuenta bancaria para realizar el ingreso o transferencia, son: Banco Sabadell, IBAN: ES71 0081 2363 7900 0124 5026, Titular: CONSEJO GENERAL DE DELINEANTES. Cumplimentar el FORMULARIO DE MATRÍCULA una vez realizado el ingreso o  transferencia.

FORMULARIO DE MATRÍCULA:

Formulario de Matrícula
FORMACIÓN BIM 2025 | Subvención 2024

Datos Personales

Calle, número, escalera, puerta...
Las comunicaciones y notificaciones que se envíen en relación con este trámite, y su verificación, se realizarán a través de la dirección de correo electrónico que usted designe en este apartado.

Datos Laborales y de Colegiación

Elige la que más se corresponda con tu situación real.
Arrastra y suelta archivos aquí o Examinar

LOPD

En línea

Hay 857 invitados y ningún miembro en línea