Noticias

Archivo de Noticias, Notas de Prensa y otras publicaciones de interés del Consejo General de Colegios Profesionales de Delineantes de España.

El CGCPD solicita reuniones con los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados

Tal y como en ocasiones anteriores os hemos informado en estas mismas páginas, tanto el Gobierno de España como diferentes Administraciones Autonómicas o Locales están en pleno proceso de desarrollo de la normativa de función pública, que afecta de una forma directa a nuestra profesión, y por supuesto, al Delineante que ejerce sus funciones dentro de las diferentes Entidades que forman parte del Sector Público.

Es por ello que una de las líneas de trabajo que el la Comisión Ejecutiva [CE] del Consejo General de Colegios Profesionales de Delineantes [CGCPD] ha activado especialmente en estos últimos tiempos es la relacionada con los diferentes desarrollos normvativos al albur de esta nueva regulación. Como ejemplo podemos citar las múltiples ocasiones en las que el Presidente de nuestra CE y del CGCPD ha acompañado a Decanos de Colegios Territoriales en las diferentes reuniones que han mantenido para obtener el mejor resultado posible y, más concretamente, en las gestiones que se han realizado desde el Colegio de Andalucía con respecto del desarrollo de su normativa autonómmica y que confiamos en que cristalice en un texto positivo y adecuado, que recoja las aspiraciones y reconocimientos de nuestro colectivo.

Ley de Función Pública del Estado

En lo que al nivel estatal se refiere, la que será la Ley de Función Pública continúa con su desarrollo y poco a poco supera las diferentes fases correspondientes a una correcta tramitación ejecutiva.

Si anteriormente comentábamos que fue aprobada y expuesta para participación pública, fase en la que participamos tras un proceso de conversación y análisis interno previo; en el pasado mes de marzo este Proyecto de Ley, para hablar propiamente, superó el proceso de trámite en el Consejo de Ministros, en donde resultó aprobado un texto que fue remitido al Congreso de los Diputados para su debate y trámite de urgencia.

Para entender el valor o la necesidad del desarrollo de esta Ley en este momento, comentar que se enmarca entre los comprimisos que el actual Gobierno de España tiene adquiridos ante la Comisión Europea en el marco de las condiciones acordades dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y, quizás por ello, pretende ser tramitado en el Congreso por la vía de urgencia.

Reuniones con los Grupos Parlamentarios

Pues precisamente por ese carácter de urgencia que se quiere imprimir a la tramitación es por la que, recientemente, el Presidente de nuestra CE y del CGCPD ya se ha puesto en contacto con los diferentes Grupos Parlamentarios, así como con los partidos políticos que los conforman, con la intención de realizar reuniones bilaterales con ellos, remitiendo el correspondiente informe.

El objetivo es poder informar y exponer de primera mano lo que esta ley supone y debe de suponer para el colectivo de Delineantes, lo que por supuesto incluye el reconocimiento y la correcta clasificación en el Grupo B, dando fin al período de transitoriedad que fue establecido en la Disposición transitoria tercera del Estatuto Básico del Empleado Público y que el Real Decreto Legislativo 5/2015, que aprueba su texto refundido, mantiene vigente.

De hecho, en este momento en el que escribimos estas letras y mientras se están ajustando las agendas de ambas partes para la confirmación de reuniones, cuya celebración agradecemos públicamente y esperamos que sea de utilidad general, ya no solo para nosotros como profesionales del Sector Público, sino para la concepción global de una norma de amplia incidencia sobre el desarrollo profesional de muchas personas y ciudadanía en general.

Participa activamente

Para finalizar, desde estas líneas queremos seguir haciendo un llamamiento a vuestra participación activa en los diferentes órganos corporativos y, especialmente, en vuestros Colegios Territoriales. Como delineantes que somos con perfiles multidisciplinares tanto en el Sector Público como en el Sector Privado, quienes estamos en el ejercicio de las responsabilidades de gestión tenemos nuestra información, documentación y perspectiva, pero no por ello somos conocedores de todos los detalles y circunstancias que concurren en cada caso.

Sin embargo, con la implicación de todo el colectdivo, que pasa por la colegiación y la participación activa, y la conversación y el diálogo interno, podemos alcanzar un nivel de conocimiento de la situación mucho más amplio y fundamentado y, con ello, poder defender al Delineante para poder reclamar para la profesión competencias, capacidades o reconocimientos que las diferentes normativas legales reconocen e, incluso, ¿por qué no?, ampliarlas en armonía e integración con el resto de profesiones de nuestro sector, con el que historicamente hemos colaborado en la realización y consecución de proyectos en todas las áreas profesionales.

Por tanto, si la unión hace la fuerza, la colegiación se encargará del éxito.

El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Función Pública

Esta pasada semana, en el Congreso de Ministros celebrado el pasado día 16 de marzo de 2023, el Gobierno de España ha aprobado la Ley de Función Pública de la Administración General del Estado que, ahora, será remitida al Congreso de los Diputados para su trámite definitivo. 

Reuniones Proyecto RD de Ordenación del Sistema de Formación Profesional

Los pasados días 3 y 4 de marzo de este año 2023 hemos organizado desde la Comsión Ejecutiva de este Consejo General de Colegios Profesionales de Delineantes sendas reuniones para analizar en colectivo el Proyecto de Real Decreto por el que se establece la ordenación del sistema de formación profesional.

A dichas reuniones estaban invitados a participar, en primer lugar, todos los miembros de la Comisión Ejecutiva, así como todos los miembros del Pleno del CG (es decir, representantes de todos los Colegios territoriales) y, en último término, compañeros profesionales que pudieran tener interés en participar y en el asunto.

Tras su celebración, hemos obtenido importantes e itneresantes anotaciones y comentarios ya no solamente al respecto del contenido monográfico de las reuniones, sino también de otros aspectos que afectan a nuestra profesión, tanto desde el punto de vista académico como profesional. Así mismo, diferentes personas y corporaciones han tenido a bien hacernos llegar escritos y/o comentarios sobre la norma que han sido de extraoridnario interés para la ocasión.

Por todo ello, muchas gracias a todos.

Todo esto que os contamos muestra y demuestra, en nuestra opinión, que el tejido orgánico de la representación de nuestra profesión está vivo e interesado en participar activamente, si bien solamente espera a que la ocasión sea propicia para hacerlo, una ocasión que confiamos que ya se esté dando y que, por nuestra parte, vamos a seguir facilitando que suceda.

Como resultado de las reuniones hemos redactado un documento resumen que alcanza las 14 páginas y que no solamente sirve de resumen de los temas tratados, sino que además recoge todas las aportaciones recibidas, ordenadas según el articulado, como mención a su proponente y su interés o estimación cuando procede para el escrito que, finalmente, presentará este Consejo General en el procedimiento de información pública que está abierto. Además, en ese documento, que ya está en conocimiento de todos nuestros Colegios y participantes, hemos añadido una breve explicación objetiva de las causas o razones que nos llevan a valorar las propuestas como procedentes o no procedentes.

Confiamos, pues, que estas actividades sean de tanto acierto como interés para vosotros y, como siempre, quedamos a disposición para cualquier comentario u obsercación que desees hacernos llegar al respecto, para lo cual tienes disponible el formulario de Consulta, Participación e Información Pública como complemento a nuestros medios tradicionales.

#Elecciones2023_CE al cargo de Interventor

Convocadas elecciones, a causa de dimisión sobrevenida, al cargo de Interventor de la Comisión Ejecutiva del Consejo General de Colegios Profesionales de Delineantes para el próximo 28/10/2023. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 12/09/2023. Dispones de información completa en este artículo de nuestra web.

En línea

Hay 624 invitados y ningún miembro en línea